- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
Destacando una ventana de oportunidades
Durante 17 años, Grant Thornton ha hecho un seguimiento sobre el progreso global de las mujeres en los puestos de alta dirección.
En los últimos 12 meses, algunos sucesos sin precedentes han tenido un impacto imprevisto y sin igual en dicho progreso. La pandemia de coronavirus ha impulsado un cambio radical en las prácticas laborales a escala mundial. Ha obligado a millones de personas a adoptar el modelo de trabajo remoto. Ha puesto en evidencia los puntos débiles de las cadenas de suministro; ha provocado que las empresas evalúen los aspectos imprescindibles para subsistir; y ha revelado que el mercado medio es el centro neurálgico de muchos sectores, fundamental para que las economías sigan funcionando.
Al mismo tiempo, movimientos populares en expansión como Black Lives Matter, FareShare y Extinction Rebellion han sacado a la luz las desigualdades y la exclusión presentes en la sociedad y en el lugar de trabajo, así como la necesidad de cambiar las prácticas comerciales para lograr un crecimiento sostenible. Las problemáticas medioambientales,
sociales y de gobernabilidad (ESG, por sus siglas en inglés) están en el foco de atención. Además, la inestabilidad política ha impulsado la demanda de una mayor diversidad y representación en los niveles más altos. Las empresas y sus líderes tienen que rendir cuentas públicamente, y los riesgos
para aquellos que no están verdaderamente comprometidos con la inclusión son altos.
Lee el reporte "Mujeres Directivas 2021" desde el PDF adjunto para obtener más información.
Reporte Mujeres Directivas 2021
